Lourdes Gaitán se despide como Presidenta de GSIA

La hasta ahora Presidenta de GSIA y miembro fundador de esta asociación, que decidió no presentarse a la reelección, ha remitido una carta de despedida a los socios y socias que recogemos a continuación:

Las Matas, 3 de octubre, 2015

Estimadas y estimados,

Parece obligado hoy cerrar esta asamblea, que desde mi punto de vista representa la culminación de un sueño, la puesta en realidad de una idea, con un recuerdo a lo pasado y un saludo a lo por-venir.

Fue una idea que ha tenido distintas etapas y que hoy inaugura una nueva. Es obligado recordar un día en el año 2001 cuando se presentó en mi despacho de la Comunidad de Madrid una socióloga recién licenciada, que me había localizado como autora de una tesis que trataba a los niños como actores.

Fue el entusiasmo y la fuerza de Marta Martínez lo que puso en marcha todo: constitución del grupo en el Colegio (éramos 4 entonces) y organización del curso de verano, en 2002, lo primero. Después vino el apoyo de Jesús Leal en la Complutense y el de Juan Enrique Bazán desde Save the Children Suecia (Oficina de América Latina) para la creación del Experto en Políticas Sociales de Infancia, que formó a seis promociones de profesionales del campo de infancia.

En septiembre de 2008 me había quedado sola, y decidí hacer un llamamiento a la refundación del Grupo del Colegio. Fuimos 10 los constituyentes en aquel momento (todavía quedamos 5 de aquellos).

Pero el grupo se quedó pequeño para nuestras pretensiones, que iban más allá de la defensa colegial de los sociólogos y de la sociología de la infancia: queríamos abrirnos a más profesiones y asumir la causa de la defensa de los derechos de niñas y niños. Y así nos embarcamos en la creación de la Asociación GSIA, que quedó constituida en abril de 2011.

A partir de entonces hemos recorrido un camino, al que se han unido nuevos y valiosos profesionales, que nos ha llevado, dentro de nuestra modestia, a ocupar un espacio entre las organizaciones en defensa de los derechos de la infancia. Un espacio respetado por su independencia, su capacidad de dar voz a los temas que afectan a niños, niñas y adolescentes, y su valía profesional.

Para mí, amigas y amigos, no puede haber mayor satisfacción que la de saber que, llegados hasta aquí, el camino no ha terminado, sino que se abre en avenidas más ambiciosas, más amplias, por las que seguiré caminando con vosotros con toda mi ilusión, mi alegría, mi conocimiento y mis fuerzas.

No puedo menos que agradecer, fuerte y sinceramente, el apoyo, la ilusión y el trabajo de todas las socias y socios, antiguos o modernos, pero muy especialmente a quienes han formado parte, conmigo, de la junta directiva hasta ahora. Algún traguito malo hemos pasado juntos, lo normal, pero sobre todo hemos crecido como personas, como profesionales y como amigos.

Besos a todos,

Lourdes Gaitán