III Jornada Técnica Anual GSIA: “La infancia en movimiento”

La 3ª Jornada Técnica Anual: “LA INFANCIA EN MOVIMIENTO” está organizada por la Asociación GSIA con la colaboración del Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia”(IUNDIA)

Los procesos migratorios constituyen una realidad pluridimensional que incide en el desarrollo social de los países de origen, tránsito y destino y que requiere por ello de un abordaje intersectorial, coherente, amplio y equilibrado en el que se integren las dimensiones social, económica y ambiental y el respeto a los derechos humanos (ONU, 2013).

Los niños, niñas y adolescentes, no habitan en un mundo diferente, sino que viven sus infancias o adolescencias en un contexto mundial fuertemente marcado por este fenómeno. Ellos y ellas mismas son protagonistas de experiencias y proyectos migratorios muy diversos. Pero:

¿Son víctimas de la situación?
¿Son parte del proyecto de sus progenitores?
¿Son la motivación que empuja a la búsqueda de una vida mejor?
¿Son actores sociales en los movimientos migratorios por sí mismos?
¿Qué lugar tienen los derechos de la infancia en las políticas migratorias?
¿La vivencia de ser migrante, o la de conocer y convivir con migrantes, modifica la experiencia vital de la infancia del primer cuarto del siglo XXI?
¿Cuál debe ser el papel de las políticas públicas, la sociedad civil y los medios de comunicación en el complejo entramado social y legal que conforman la protección internacional, la garantía de derechos de la infancia y la política migratoria de cada país?

Miércoles, 6 de abril de 2016.

Centro Dotacional Integrado de Arganzuela

C/ Canarias, 17. Madrid.

Metro: Delicias y Palos de la Frontera

Inscripción gratuita hasta completar aforo

Descarga el PROGRAMA DE LA JORNADA

Descarga el RESUMEN DE LA JORNADA